¿Cuándo sé que necesito ayuda?

Si te sientes estancado, si sientes que tu vida ha perdido sentido, si necesitas tenerlo todo bajo control, si te cuesta encontrar una motivación para salir de la cama, si te sientes permanentemente enfadado y al borde del colapso, si tus pensamientos te paralizan, si tus miedos te impiden llevar la vida que aspiras tener o que algún día tuviste, si tus emociones te sobrepasan…Necesitas ayuda.

Terapia familiar

Cuándo pedir ayuda

Es frecuente que una persona inicie un proceso terapéutico cuando experimenta una serie de síntomas que le impide adaptarse a alguno de los contextos de su vida. Esta sintomatología, que puede corresponder o no a categorías diagnósticas, tiene en común la percepción subjetiva de no ser capaz de adaptarse a los diferentes aspectos de la vida cotidiana de forma autónoma y efectiva, además del elevado sufrimiento y malestar emocional que se vivencia.

Lamentablemente, la depresión, la ansiedad, las fobias y los traumas son más que frecuentes en la sociedad actual. Es probable que los hayamos experimentado en primera persona o que tengamos en nuestro círculo más próximo alguien que los haya sufrido. Pese a ello, estas problemáticas se enmascaran con motivo de vergüenza y vulnerabilidad, postergando y acrecentando el malestar así como la cronificación de la sintomatología. Como especialistas, recomendamos solicitar ayuda ante las primeras señales de que algo no va bien.